Tu página tiene que reflejar de forma “demográfica” a qué tipo de público va dirigida y en qué se centra. Ya se trate de una pareja buscando una sesión de fotos para una boda o de una agencia que esté interesada en una sesión comercial, si tu página no da la imagen adecuada, no podrás atraer a los clientes que deseas.
Piensa en la página de un fotógrafo de bodas; es típicamente blanca, ordenada y de fácil acceso. Esas características están enfocadas demográficamente a un público o cliente concreto: parejas jóvenes deseando tener la boda perfecta. En general, en las bodas reina el blanco, la floritura y la idea de un sol radiante.
Como en cualquier otra página, poder navegar por tu web de forma sencilla e intuitiva es de máxima importancia. Asegúrate de mantener el menú de navegación principal con el mínimo posible y que quede quede claro qué sección está viendo el visitante. Por ejemplo, secciones para tu web que sean: Fotografía nombredetupágina (Fotografía Sanstudio), Información, Portafolio, Contacto.
Mantén la navegación muy simple, de manera que los visitantes puedan centrarse en la fotografía en lugar de intentar descubrir cómo usar la página.
Una vez dentro de cada sección, por ejemplo en Portafolio, puedes introducir más secciones. Cuando se trata de crear el menú de navegación para tu portafolio online con enlaces a las distintas secciones, NO te las des de creativo.
Cuanto más sencillo e intuitivo sea para el visitante navegar por tu página, más gratificante será la experiencia de visitarla y, por consiguiente, la impresión que tendrán cuando ven tu trabajo será mejor y más positiva. Esto también sucede de manera opuesta, no lo olvides. Si tu página web de fotografía resulta muy complicado de descifrar, los visitantes perderán interés y se verán condicionados por sentimientos negativos hacia tu trabajo.
Tu página web de fotografía no tiene por qué ser un simple fondo blanco con una función automática de galería de fotos. Asegúrate de que tu portafolio online tenga personalidad y un estilo marcado para dejar una buena impresión en los visitantes.
Si te dedicas a la fotografía de boda especializada, busca un estilo contemporáneo y ordenado a la vez que claro. Si te dedicas a la fotografía de acción, intenta transmitir un estilo algo más dinámico e impactante.
Siempre ten en cuenta que tu estilo ha de verse reflejado con claridad en tu página.
Adobe Flash es una herramienta que algunos diseñadores (o muchos, en función de cómo se mire) utilizan para crear las páginas web. Desgraciadamente, el Flash, como sistema para crear una página, requiere de un largo período de carga, no es nada práctico ni indicado para los motores de búsqueda, algunos ordenadores no pueden reproducirlo y, la mayoría de las veces, tienen un estilo muy, muy cargado. Intenta evitar la creación de tu portafolio online mediante flash.
Una vez que encuentras la perfecta relación peso-tamaño-resolución de las fotos que deseas presentar, ¿por qué unir a esa relación un parámetro más y que tus fotografías se muestren en un área de vista lo suficientemente grande? Un reciente estudio informó que el 0,6% de los usuarios aún utilizaban una resolución de pantalla de 800 x 600, lo cual es bastante revelador.
No obstante, lo lógico es que el sistema con el que creas tu página (poniendo en este caso Jimdo como sistema de creación de páginas web online) tenga un diseño de respuesta activa. De esta manera, el diseño se adapta a pantallas más pequeñas de lo normal (tabletas, smartphones, etc.). Asegúrate de que este aspecto está “solucionado”, ya que no hay nada más frustrante que ver tu página web en tu MacBook Pro y, a la vez, ver que falla su diseño en el iPhone al día siguiente de camino al trabajo.